Hoy nuestro día empezó de forma
especial pues saludamos a la Profesora Gisela Corday haciendo un reconocimiento
no solo a su labor profesional, sino al rol maternal que ha desempeñado con nosotros,
muy especialmente porque hoy se celebra el Día de la Madre en Chile.
Salimos del hotel a las 10.30 hrs. para visitar el Science Center de Los
Angeles, donde llegamos a las 12.15 hrs. En el lugar había otras importantes
atracciones turísticas del ámbito cultural como el Museo de Historia Natural de
Los Ángeles (que cumple 100 años), el Museo Afroamericano y las instalaciones
de los Juegos Olímpicos realizados en Estados Unidos en 1984.
Acerca del transbordador espacial averiguamos que durante sus misiones recorrió
más de 122 millones de millas, que es más que la distancia entre la Tierra y Marte,
que fue usado por la NASA para reparar el Hubble Space Telescope y que llevo a
la primera astronauta afroamericana, la primera astronauta japonesa y la
primera pareja de astronautas casados que viajaba junta. Fue un orgullo y una gran emoción poder estar a aproximadamente un metro de algo que estuvo tan
lejano, que ayudó tanto al progreso de la humanidad y cuya cuna está en el
mismo Estado donde ahora se quedara: California.
Luego del almuerzo recorrimos los amplios patios y áreas verdes que
rodeaban a los museos, visitamos por fuera al Museo de Historia Natural y al Estadio Olímpico donde pudimos obtener registros graficos. Luego volvimos al museo donde
recorrimos las interesantísimas y lúdicas muestras científicas, hasta las 17.00
hrs, que es la hora de cierre.
Mañana conoceremos Universal Studios de
California, por lo que estamos muy ansiosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario